
Aarón Alva
Biografía
Aarón Alva (Lima, Perú. 1987). Licenciado en la especialidad de guitarra por la Universidad Nacional de Música. Se ha presentado en diversos escenarios de Lima y provincia como solista y miembro de distintos elencos. Así mismo, ha sido premiado en concursos de guitarra clásica a nivel nacional. Como profesor, fue parte del staff de maestros del Newton College durante el año 2015, y por 7 años formó parte del taller de guitarra del colegio Héctor de Cárdenas. Actualmente, es docente del taller de guitarra de la universidad ESAN y se desempeña como maestro de clases particulares a través de la Asociación Suzuki del Perú. Durante 2 años, integró el Ensamble de Instrumentos Tradicionales del Perú, a cargo del Maestro Wilfredo Tarazona. Paralelamente a su trayectoria musical, ha publicado los libros de cuentos “Cuentos ordinarios” (2017), “El enigma de la silla rota” (2018) “Un buen taxista es difícil de encontrar” Edición N°1, editorial Colmillo Blanco, Lima, Perú, 2022. Actualmente, es editor y reseñista iterario del medio cultural Cuenta Artes.

Fotografía de Lucía Portocarrero Guzmán
Premios
2011 Primer puesto Concurso Internacional de guitarra de la Universidad San Martín.
2010 Primer puesto Concurso de guitarra, organizado por la escuela de música «Alhambra» de Arequipa.
Estrenos y discos
2020 Disco «Valiente», autor, instrumental de guitarra eléctrica
2016 Disco «Matices clásicos», autor, recuento de piezas clásicas.
2015 Disco «Crónica de Mendigos», banda en la que participó en primera guitarra. (ex guitarrista)
2012 «Vacío en la oscuridad», estreno de la pieza compuesta por Sebastián Gereda.
2011 «Tiempo, tiempo, tiempo» Solista en guitarra del compositor Trujillano Fernando Fernández.
Publicaciones
2022 Libro “Un buen taxista es difícil de encontrar” Edición N°1, editorial Colmillo Blanco.
2021 Revista digital «Cuenta Artes», editor. Quinta edición.
2020 Revista digital «Cuenta Artes», editor. Cuarta edición.
2020 Revista digital «Cuenta Artes», editor. Tercera edición.
2019 Revista digital «Cuenta Artes», editor. Segunda edición.
2018 Revista digital «Cuenta Artes», editor. Primera edición.
2018 Libro «El enigma de la silla rota», autor. Editorial Apogeo y Cuenta Artes ediciones.
2017 Libro «Cuentos Ordinarios», autor. Editorial Caja Negra.
2016 Revista «El bosque», colaborador de cuentos seleccionados.
2016 Revista «Campo de letras 80», colaborador de cuentos seleccionados.
2016 Colectivo Reporteros Infiltra2, editor de notas culturales.